Misión
Somos un medio de difusión que da a conocer temas acerca de la informalidad actual que existe en diversos sectores de la región. De modo que, contribuimos a la sociedad mediante el desarrollo de un periodismo de excelencia y sobre todo, en un alto sentido de ética y moral por parte nuestro equipo periodístico.
Visión
Ser un blog líder, confiable y de excelencia, dirigido por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, con reconocimiento en la investigación, edición y difusión de la información, y un notable compromiso con sus lectores.
"Las historias humanas dan vida a las noticias y conectan a las personas."
NUESTROS VALORES
Honestidad
Todos nuestros productos periodísticos se van a identificar por su veracidad, buscamos obtener la mayor precisión y garantizar la verificación de toda información recopilada.
Humanidad
Nuestro labor es a servicio de nuestro público, por lo que nuestro objetivo es mantenerlos informados sin dañar a nadie siendo conscientes de nuestro vocabulario, imágenes y todo el contenido que se va a mostrar.
Responsabilidad
Escuchamos las necesidades de nuestra audiencia, y asumimos la responsabilidad en caso de cometer algún error. Realizamos una ardua y constante investigación para brindar los mejores productos periodísticos.
Imparcialidad
Toda información brindada será equilibrada y presentada con contexto, queremos generar credibilidad y confianza con nuestra audiencia con la mayor objetividad posible.
Independencia
Actuamos de manera independiente sin ningún tipo de interés específico, ya sea político, empresarial o cultural.
CONOCE AL EQUIPO

Todos los días por la mañana, veo como los colectivos informales toman rienda de las calles hasta llegar a la violencia en muchas ocasiones.
Vania Jiménez
Editora General

Soy testigo de cómo el transporte informal afecta de manera negativa a los formales y provocan congestión vehicular.
Juan Pablo Reyna
Jefe de Información

Me causa mucha tristeza ver a diario miles de niños trabajando en las calles, por lo que quiero investigar más a fondo cuáles son las causas.
Stefany Aleman
Diseñadora Gráfica

Ángeles de cristal que tienen derecho a disfrutar su infancia y merecer una educación de primera. Hoy en día están en las calles trabajando, exponiéndose al peligro que asecha las calles constantemente.
Dariana Montenegro
Camarógrafa

En mi país, el sistema de transportes informales es inseguro y contaminante, que atenta contra nuestra vida y salud.
Cielo Garcia
Editora del Blog

La informalidad en el transporte urbano de Lima genera el caos vehicular que afecta mi día a día. Por eso, investigo sobre el trasfondo de ello.
Belén Araujo
Community Manager

Cada día soy testigo de la precaria situación laboral a la cual se enfrentan miles de migrantes venezolanos.
Maria Clara Merino
Redactor

En mi distrito se congestionan mucho los vehículos informales en las avenidas principales y eso ocasiona múltiples accidentes en donde terminan con resultados fatales.
Ana Ascasibe
Camarógrafa

A diario escucho comentarios negativos de gente que ha sido asaltada por venezolanos, e incluso, mi padre es xenófobo. Generalizar esa situacion me parece una injusticia con aquellos migrantes que sí vienen a aportar de manera digna y humilde en nuestro país.
Piero Cifuentes
Redactor

He visto casos en donde los transportes piratas se hacen pasar por formales adueñándose de las calles y llegándose a pelear por pasajeros de manera constante, ocasionando choques por las famosas ”carreritas” para ver quien llena primero el bus.