Contra Las Reglas

Calles colapsadas de vendedores ambulantes, repartidores de comida en bicicletas y motos, mercados donde se venden desde alimentos hasta medicamentos, plomeros, electricistas y mecánicos que trabajan "en negro". Todos estos son empleos muy comunes, pero también son la cara de la informalidad en el Perú. ¿Las autoridades son realmente las...

Pertenecer al sector informal supone estar al margen de las cargas tributarias ynormas legales, pero también implica no contar con la protección y los serviciosque el estado puede ofrecer.

La mayoría de trabajadores informales (82,3 %) se encuentran en las empresas que solamente tienen de 1 a 5 trabajadores, es decir, en microempresas, que son las menos productivas frente a las de mayor tamaño. Asimismo, los resultados que han arrojado sobre el Perú fortalecen la idea de que los dueños de estas microempresas lo eligen por defecto, al...

Para las buenas ventas se necesita un 'buen lugar'. Brian Tolentino (20 años), quien oferta productos en el Terminal Naranjal – lugar que idóneamente se ha convertido en su espacio de trabajo – es un estudiante universitario de día y comerciante ambulatorio de noche. ¿Cómo ha logrado laborar cómodamente dentro de un lugar regulado por autoridades? ...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar